Impacto del e-commerce en el sector logístico.

3 abril, 2023
0 Comments

El mercado industrial en Bogotá vislumbró un escenario positivo durante el 2022.  Se impulsó de manera importante el crecimiento de las ventas por internet haciendo necesario el mejoramiento y optimización en la distribución y logística en todo el país.

Los compradores cada día exigen menores tiempos de entrega, mayor eficiencia y una inmediatez en todo el ciclo de compra. Consecuencia de ello, hizo que las empresas de la mayoría de todas las industrias debieron transformarse para satisfacer a sus clientes y aprovechar al máximo esta coyuntura mundial.

Las grandes superficies y en general todo el comercio tuvieron que aumentar sus operaciones en los centros de distribución ocupando nuevos espacios, logrando así un auge de demanda por bodegas ubicadas en parques industriales en zonas periféricas e industriales de la ciudad.

Las principales zonas industriales donde se ha tenido un comportamiento estable y crecimiento de absorción son los sectores de Siberia, Cota, Mosquera y Funza.

Las zonas industriales en Fontibón – Montevideo también se han beneficiado por las facilidades logísticas, transporte de mercancía y ventas online que se realizan en diversos sectores de la ciudad. Este factor ha generado que el mercado industrial logre tener bajos niveles de vacancia en diversas tipologías de bodegas, precios de mercado estables y con rendimientos óptimos de absorción.

En definitiva, el segmento logístico es hoy en día un componente estratégico y diferencial que ayuda en adaptar a las empresas en sus dinámicas comerciales y una adopción acelerada en el impulso de nuevos canales de ventas digitales. RV Commercial cuenta actualmente con una amplia oferta de bodegas ubicadas en los principales sectores industriales en la ciudad y en los municipios periféricos que agrupan importan parques logísticos.